Cómo Elegir las Mejores Palabras Clave para tu Estrategia de SEO
Elegir las palabras clave correctas es el primer paso esencial para una estrategia de SEO exitosa. Con las palabras adecuadas, no solo mejorarás tu posicionamiento en los motores de búsqueda, sino que también atraerás a las personas adecuadas a tu sitio web. En este artículo te voy a mostrar cómo hacer keyword research de manera efectiva utilizando métodos y herramientas prácticas.
¿Qué son las palabras clave y por qué son importantes?
Las palabras clave son los términos y frases que las personas usan para buscar información en Internet. Elegir las palabras adecuadas e incluirlas en tu página web asegura que tu contenido sea relevante y visible para tu audiencia. Esto no solo aumenta el tráfico orgánico, sino que también mejora las tasas de conversión al conectar con usuarios que buscan exactamente lo que ofreces.
Métodos para hacer keyword research
Aquí te comparto los pasos clave que yo sigo para identificar las mejores palabras clave para mi estrategia:
1. Conoce a tu público objetivo
Antes de comenzar, es fundamental entender quién es tu audiencia. Pregúntate:
¿Qué problemas intenta resolver mi audiencia?
¿Qué lenguaje utiliza al buscar soluciones?
Esto te ayudará a enfocar tu investigación en palabras clave que resuenen con tu mercado.
2. Haz una lluvia de ideas inicial
Empieza creando una lista de términos relacionados con tu industria, productos o servicios. Piensa en cómo describirías tu negocio o las soluciones que ofreces.
3. Analiza a tu competencia
Investiga las palabras clave que utilizan tus competidores. Para ello, puedes analizar sus sitios web y contenido utilizando herramientas que mencionaré más adelante. Esto no significa copiar, sino identificar oportunidades para destacar.
4. Clasifica las palabras clave
Divide tus palabras clave en tres categorías principales:
Palabras clave de cola corta: términos generales y de alta competencia (ej.: “SEO”).
Palabras clave de cola larga: frases específicas y menos competitivas (ej.: “cómo hacer keyword research para principiantes”).
Palabras clave informativas, transaccionales y de navegación: identifica la intención detrás de cada palabra clave para alinear tu contenido con las necesidades del usuario.
Caso práctico
Veamos un ejemplo utilizando a mauricioSEO, empresa que ofrece servicios de marketing digital, específicamente posicionamiento web (SEO) y marketing de contenidos.
Hacemos una lluvia de ideas en base a cómo nos definimos y cómo nos puede estar buscando el cliente:
Consultor seo
Posicionamiento web
Agencia de seo
Especialista en seo
En este punto está bien pensar en términos generales. Normalmente tendremos muchas palabras de cola corta que son muy importantes para nuestro SEO, pero suelen ser muy competitivas.
El siguiente paso es profundizar sobre esos temas generales. Ahora debo considerar otras frases que mi público puede estar utilizando, como preguntas, frases que incluyen ubicaciones, incluso palabras con errores ortográficos. Por ejemplo:
Cómo salir en google
Cómo tener más visitas en mi página
Cómo atraer gente a mi página
Consultor seo en madrid
Consultor seo para pymes
Estas son palabras clave de cola larga, son mucho más específicas y con menos competidores. La clave del éxito es combinarlas adecuadamente con las de cola corta y analizar cuáles nos traen los resultados que buscamos.
Herramientas para encontrar palabras clave
1. Google Keyword Planner
Esta herramienta gratuita de Google es ideal para obtener ideas de palabras clave y ver su volumen de búsqueda. También proporciona datos como el nivel de competencia y el costo por clic (CPC), útil para estrategias de SEO y SEM.
2. Ahrefs
Ahrefs no solo te ayuda a descubrir palabras clave relevantes, sino también a analizar a tus competidores. Ofrece información detallada sobre el volumen de búsqueda, dificultad de palabras clave y tendencias.
3. SEMrush
Esta herramienta permite identificar palabras clave, analizar competidores y descubrir contenido popular en tu nicho. Su función de “Keyword Magic Tool” es especialmente útil para generar listas extensas de palabras clave.
4. Answer the Public
Esta herramienta muestra preguntas y frases relacionadas con un tema específico. Es ideal para identificar palabras clave de cola larga basadas en las dudas reales de los usuarios. Conócela aquí.
5. Ubersuggest
Ofrece una forma sencilla de descubrir palabras clave relacionadas y analizar su dificultad y volumen. Además, proporciona sugerencias basadas en tendencias actuales. Ir a Ubbersuggest.
Consejos prácticos para seleccionar las mejores palabras clave
Considera la intención de búsqueda: Asegúrate de que tus palabras clave estén alineadas con las necesidades de tu audiencia, ya sea informativa, transaccional o de navegación.
Equilibrio entre volumen y competencia: Busca palabras clave con un buen balance entre volumen de búsqueda y nivel de competencia. Las de cola larga suelen ser menos competitivas y más específicas.
Actualiza regularmente tu investigación: Las tendencias cambian, y las palabras clave que funcionaron en el pasado podrían no ser tan efectivas ahora.
Conclusión
Elegir las mejores palabras clave es un arte y una ciencia. Al aplicar los métodos y herramientas que te compartí, podrás desarrollar una estrategia de SEO efectiva que impulse el crecimiento de tu negocio. Recuerda, el éxito en SEO comienza con una investigación de palabras clave bien ejecutada. ¡Pon en práctica estos consejos y lleva tu sitio web al siguiente nivel!